¿Porqué se escapan los gatos?

Los gatos suelen aprovechar su ocasión para escapar aunque sean felices en sus casas. Y siempre querrán volver.

gatos escapistas 1

Cuando ya tienes asimilado que tu gato y tu hogar son uno, que él ha hecho suyo tu sofá, que duerme quince horas al día y dedica tres a acicalarse, que se ha hecho dueño del entorno que comparte contigo permitiendo, eso sí, que disfrutes del placer de acariciarlo y hacerle cosquillas en la papada, cuando ves, en definitiva, que tu minino se siente el rey de tu casa porque no hay nada que le guste más que retozar en ella, un día va y se escapa. Lo más seguro es que acabe volviendo en el mismo día pero ese tiempo te parecerá eterno.

Que haga esto no quiere decir que tu gato no sea territorial, solitario, casero, tranquilo y adicto a tu presencia. Que se escape no significa que deje de ser el que era ni es sinónimo de que haya dejado de considerarte su humano preferido. Aunque no todos son iguales, por lo general los gatos suelen aprovechar cualquier ocasión para salir de casa sin permiso.

gatos escapistas2Tu gato es territorial pero también es curioso, lo que amplía el territorio que va a querer conquistar. Siempre tendrá cierta tendencia a expandir los márgenes de su Imperio. Y siempre querrá que estés tú en él. Pero tu gato no es un explorador experimentado ni pasea con brújula o planos cartográficos, él simplemente quiere agrandar su espacio, a ver qué pasa. Su cautela funciona a corto plazo, palpará varias veces el terreno nuevo que se dispone a pisar antes de adentrarse en un lugar desconocido, pero no reparará en si será capaz de volver a casa horas después. Especialito y contradictorio, así es tu gato y el mío.

También está su incansable instinto cazador, que duerme con un ojo abierto. Aunque tu gato ame su vida rutinaria querrá conocer otros mundos. Quién sabe qué cosas en movimiento le esperan para saciar su pasión por los juegos de caza y acecho.

Todo esto debe darte pistas sobre lo que se puede hacer para evitar que tu gato escape y te mantenga en vilo no se sabe cuánto tiempo. Nada es infalible porque la tentación de salir aparecerá en cualquier ocasión, basta con que un día descubra un agujerito en el Matrix que es tu casa para él. Lo mejor para que alguien no necesite conocer nuevas experiencias fuera de su entorno es tener en ese entorno suficientes variantes como para que no se aburra. Digamos que si tu gato dispone en tu casa de distintas zonas de distracción (interior, terraza, tejados, trasteros, muebles a diferentes alturas), de diferentes opciones para que los días no sean iguales, habrá menos posibilidades de que un día le pique el gusanillo de la aventura exterior.

Por supuesto, es clave que el gato esté esterilizado, de no ser así escapará aunque tu casa sea un parque de atracciones. Pero doy por hecho que tu mascota está castrada porque eres un adoptante responsable que lee artículos de perros y gatos.

Y ante lo inevitable, lo mejor es reducir los riesgos, por eso se recomienda ponerle un microchip y una placa identificativa. Si tu amigo se da un garbeo largo y no sabe volver, al menos podrás localizarlo o quien lo encuentre podrá localizarte a ti. Y cuando lo recuperes, aunque para él no habrá pasado nada, conviene que lo lleves al veterinario porque aunque para sus paseos no hacen falta alforjas, su pelaje es la alforja ideal y un reclamo para todo tipo de parásitos.

Truman Burbank, el personaje de El show de Truman, tenía una vida casi idílica, nada le faltaba y nada malo le podía pasar. Sin embargo, decidió salir de su mundo casi perfecto. Claro que Truman es un humano con conciencia de sí mismo y se planteaba muchas cosas y por eso escapó para no volver. Tu gato no se plantea nada, es su instinto, su curiosidad repentina y la oportunidad las que le incitan a escaparse. En cuanto su paseo deja de ser novedoso querrá volver contigo porque tú eres su mundo perfecto y sin fisuras. 

gatos escapistas3

 

Fuente: Catloverin

Image

Altafulla

Plaza dels Boters 4D - Altafulla

977 65 29 08